Descripción
A
- Andon: Sistema de señalización visual para indicar problemas de producción en tiempo real.
- Línea de montaje: Proceso de fabricación en el que las piezas se añaden a un producto de forma secuencial.
- Autoclave: Dispositivo utilizado para esterilizar o tratar materiales a alta presión y temperatura.
B
- Bobina: Rollo de material, como alambre o metal, utilizado en diversos procesos de producción.
- Perno: Elemento de fijación roscado utilizado para unir dos o más piezas.
- Soldadura fuerte: Proceso de unión de metales que consiste en fundir un metal de aportación para unir dos o más piezas sin fundir los materiales base.
C
- Cobot (robot colaborativo): Robot diseñado para trabajar directamente con trabajadores humanos.
- Transportador: Dispositivo mecánico que transporta materiales o productos de un punto a otro.
- Calibración: Proceso de ajuste y puesta a punto de instrumentos para garantizar la precisión de las mediciones.
D
- Desbarbado: Proceso de eliminación de rebabas y bordes afilados de las piezas mecanizadas.
- Parada: Periodo durante el cual se detiene la producción por mantenimiento o avería.
- Matriz: Herramienta especializada utilizada en la fabricación para dar forma o cortar materiales.
E
- Ergonomía: Estudio del diseño de equipos y lugares de trabajo para satisfacer las necesidades de los usuarios y mejorar la eficacia y la seguridad.
- Extrusión: Proceso utilizado para crear objetos con un perfil transversal fijo empujando el material a través de una matriz.
- Eficiencia: Relación entre el trabajo útil realizado por una máquina o en un proceso y la energía total gastada.
F
- Carretilla elevadora: Vehículo provisto de púas utilizado para elevar y mover materiales.
- Fijación: Soporte de trabajo o dispositivo de sujeción utilizado en la fabricación.
- Fabricación: Proceso de construir productos cortando, doblando y ensamblando materiales.
G
- Grúa de pórtico: Grúa que se desplaza sobre un pórtico, utilizada para elevar cargas pesadas.
- Galga: Instrumento utilizado para medir el tamaño o la cantidad de algo.
- Rectificado: Proceso de desgastar o alisar por fricción.
H
- Hidráulica: Utilización de la energía de los fluidos líquidos para realizar un trabajo.
- Polipasto: Dispositivo utilizado para elevar o bajar una carga.
- Tolva: Recipiente utilizado para almacenar productos a granel que se dispensan a través de una abertura inferior.
I
- Inspección: Proceso de examinar productos o procesos para asegurarse de que cumplen las normas.
- Inventario: Materias primas, trabajos en curso y productos acabados que se consideran parte de los activos de una empresa.
- Moldeo por inyección: Proceso de fabricación de piezas mediante la inyección de material fundido en un molde.
J
- Plantilla: Herramienta a medida utilizada para controlar la ubicación y/o el movimiento de piezas u otras herramientas.
- JIT (Justo a tiempo): Estrategia de inventario diseñada para aumentar la eficacia y reducir los residuos mediante la recepción de mercancías sólo cuando se necesitan para el proceso de producción.
- Unión: Proceso de conectar o ensamblar dos o más componentes.
K
- Kanban: Sistema de programación para la producción ajustada y la fabricación justo a tiempo.
- Horno: Un horno o estufa para quemar, hornear o secar materiales.
- Kitting: Proceso de ensamblaje de los componentes y piezas necesarios para un proceso de fabricación.
L
- Torno: Máquina herramienta utilizada para dar forma a los materiales haciéndolos girar contra herramientas de corte.
- Fabricación ajustada: Método sistemático para reducir los residuos dentro de un sistema de fabricación.
- Logística: Coordinación detallada de una operación compleja en la que intervienen personas, instalaciones o suministros.
M
- Mantenimiento: Acciones rutinarias para garantizar el buen funcionamiento de equipos y maquinaria.
- Fresadora: Máquina herramienta que elimina material de una pieza de trabajo mediante la rotación de una herramienta de corte.
- Manómetro: Instrumento utilizado para medir la presión de gases o líquidos.
N
- Ensayos no destructivos (END): Métodos de ensayo utilizados para examinar materiales o componentes sin dañarlos.
- Control numérico (CN): La automatización de máquinas herramienta que funcionan mediante órdenes programadas con precisión y codificadas en un soporte de almacenamiento.
- Tuerca: Elemento de fijación con un orificio roscado, que se utiliza junto con un perno.
O
- Puente grúa: Grúa con un polipasto que se desplaza a lo largo de una viga aérea.
- Operario: Persona que maneja la maquinaria o el equipo en una fábrica.
- Externalizar: Obtener bienes o servicios de un proveedor externo.
P
- Palé: Estructura plana de transporte que proporciona un soporte estable a las mercancías mientras son elevadas por una carretilla elevadora.
- Prensa: Máquina utilizada para aplicar fuerza a un objeto, a menudo para darle forma o cortarlo.
- EPI (equipo de protección individual): Equipo de seguridad que se lleva para protegerse de los peligros.
Q
- Control de calidad: Proceso que garantiza que los productos cumplen las normas y requisitos especificados.
- Enfriamiento: Enfriamiento rápido de un material para fijar su estructura o sus propiedades.
- Cuotas: Objetivos o límites de producción fijados de antemano.
R
- Robot: Máquina programable capaz de realizar tareas complejas de forma automática.
- Retrabajo: Proceso de corrección de artículos defectuosos o no conformes.
- Mesa giratoria: Dispositivo de posicionamiento de precisión utilizado en el trabajo del metal.
S
- Soldadura: Proceso de unión de dos o más componentes mediante la fusión de un metal de aportación en la unión.
- Cadena de suministro: Toda la red de entidades implicadas en la producción y entrega de un producto.
- Existencias de seguridad: Existencias adicionales mantenidas para evitar la escasez de existencias debida a la variabilidad de la demanda o de la oferta.
T
- Utillaje: El proceso de proporcionar o adaptar herramientas para la fabricación.
- Turbina: Dispositivo mecánico giratorio que extrae energía de un flujo de fluido.
- Plazo de entrega: Tiempo necesario para completar un proceso o ejecutar un pedido.
U
- Inspección por ultrasonidos: Técnica para inspeccionar materiales mediante ondas sonoras de alta frecuencia.
- Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI): Dispositivo que proporciona energía de emergencia en caso de fallo del suministro eléctrico principal.
- Cuchillo multiusos: Cuchillo utilizado con fines generales o utilitarios.
V
- Tornillo de banco: Dispositivo de sujeción utilizado para mantener un objeto en su sitio mientras se trabaja en él.
- Conformado al vacío: Proceso de fabricación en el que se calienta una lámina de plástico, se estira sobre un molde y se mantiene en su sitio mediante vacío.
- Mapeo del flujo de valor: Un método de gestión ajustada para analizar el estado actual y diseñar un estado futuro para una serie de eventos.
W
- Soldadura: Proceso de unión de materiales, normalmente metales o termoplásticos, por coalescencia.
- Almacén: Edificio de grandes dimensiones donde se almacenan las materias primas o los productos manufacturados antes de su distribución.
- Orden de trabajo: Documento en el que se detallan las tareas que deben llevarse a cabo con fines de fabricación o mantenimiento.
X
- Inspección por rayos X: Uso de rayos X para visualizar la estructura interna de los objetos con fines de control de calidad.
- Eje X: Eje horizontal de un sistema de coordenadas utilizado en máquinas de control numérico.
- Xenón: Elemento químico utilizado en ciertos tipos de lámparas y como anestésico general.
Y
- Rendimiento: Cantidad de producto fabricado en relación con la cantidad de materia prima utilizada.
- Ángulo: Abrazadera o accesorio que mantiene unidos dos o más componentes.
- Hilo: Hebras continuas de fibra utilizadas en la fabricación de textiles.
Z
- Cero defectos: Filosofía de gestión de la calidad destinada a reducir y eliminar los defectos.
- Zincado: Proceso de aplicar una capa de zinc a un metal para protegerlo de la corrosión.
- Zona: Área específica dentro de una fábrica designada para un proceso o función concretos.